Talleres, Retiros y Encuentros Especiales


Intensivo de Verano
ene.
2
a 14 ene.

Intensivo de Verano

Intensivo Ashtanga Yoga Verano 2025 | Dos semanas para acercarte o profundizarte en el método | Practicas de Pranayama y Asana todas la mañanas, talleres y encuentros de meditación y recitación de Yoga sutras dos veces por semana.

Ver evento →
Carla Vollmer - El amor en la práctica
nov.
5
a 10 nov.

Carla Vollmer - El amor en la práctica

  • Jiwa Ashtanga Yoga (MVD) y Soma Yoga (PDE) (mapa)
  • Google Calendar ICS

Con mucha felicidad y entusiasmo anunciamos junto a @somayogapde y @jiwa.ashtangayoga este hermoso workshop que se viene de la mano de Carla Vollmer de @astangaspirit en noviembre 2024.

Un workshop de Ashtanga Yoga enfocado en descubrir y conectar con el amor y suavidad en una práctica considerada tan intensa y rígida.

Serán 6 días distribuidos entre Montevideo y Punta del Este brindándoles la oportunidad de hacer el workshop entero o una de las partes.

Son todxs bienvenidos ya sean practicantes o no del método de Ashtanga, siempre es una buena oportunidad para acercarte y aprender!

El método de Ashtanga en sus inicios era practicado solo por hombres, sin embargo, actualmente la mayoría de sus practicantes en el mundo son mujeres, por lo cual, compartir workshops y aprender de grandes maestras con tantos años de experiencia es sin duda un gran honor ❤️.

Te esperamos!
Soma & Jiwa

  • MVD - JIWA ASHTANGA YOGA

    Martes 5

    7 hs. Meditación

    7:30 hs. Práctica Mysore

    Break

    10 hs. Taller de Bandhas y Profundización de la práctica

    Miércoles 6

    7 hs. Meditación

    7:30 hs. Práctica Mysore

    Jueves 7

    7 hs. Meditación

    7:30 hs. Práctica Mysore

  • PDE - SOMA ASHTANGA YOGA

    Viernes 8

    7 hs. Meditación

    7:30 hs. Práctica Mysore

    Break

    10 hs. Taller de Obstáculos y Emociones en la práctica

    Sábado 9

    7 hs. Meditación

    7:30 hs. Práctica Mysore

    19 hs. Kirtan

    Domingo 10

    7 hs. Meditación

    7:30 hs Práctica Mysore

    10 hs. Ronda de cierre

  • Workshop completo: USD 240 antes del 30 de septiembre Después del 30 de septiembre USD 290

    Solo MVD USD 160 antes del 30/9 – luego USD 200 | Solo PDE USD 160 antes del 30/9 – luego USD 200 Para practicantes regulares de Soma y de JIWA se mantiene el precio bonificado luego del 30/9

  • Por favor llenar el siguiente Formulario de inscripción adjuntando comprobante de pago.

Ver evento →
El arte de sostener el patrón opuesto
oct.
19
a 20 oct.

El arte de sostener el patrón opuesto

Richard Freeman y Mary Taylor suelen decir que siempre enseñan lo mismo. Y, de alguna manera, estoy de acuerdo, pero también considero que es lo único que vale la pena aprender: “El arte de sostener el patrón opuesto”.

Empezamos por reconocer los patrones internos que nos habitan: prana y apana, sthira y sukha, abhyasa y vairagya. La energía vital que inhalamos, el residuo que exhalamos. El esfuerzo diario de la práctica y su entrega. Cuando quedamos atrapados por un patrón y no cultivamos su opuesto, sufrimos. Al integrar ambos patrones en nuestro movimiento y sentir, nos integramos. En nuestra práctica de asana podemos experimentar esta conversación entre un polo y el otro, enraizándonos hacia abajo para abrir arriba. Más allá de sus regalos biomecánicos, el ejercicio de cultivar el patrón opuesto nos habilita el camino del medio, donde caben todas las experiencias y todos los seres.

Exploraremos en profundidad esta gran temática en el taller “El arte de los opuestos” a través de asana, pranayama y textos sagrados.

Me inspira compartir las ideas que exploro a diario en mi práctica personal y en mi experiencia fuera del mat. En este mundo loco, no se me ocurre nada más importante que abrazar la realidad del vínculo y dejar de lado la polarización, en el cuerpo proprio y en todos lados.

¡Nos vemos!

Julia

  • Sábado 19

    9:30 a 11:30 hs. Práctica mysore con Juan Pablo Capdevila y Julia Napier

    13:30 a 15:30 hs. Charla Prana y Apana, el cuerpo alquímico del hatha yogui

    18:30 hs. Presentación del libro "En casa"

    Domingo 20

    9 a 11 hs. Práctica mysore con Juan Pablo Capdevila y Julia Napier

    12:30 a 14 hs. Charla y práctica: bandhas y el altar interno

  • El costo del taller completo es de $3.000

  • La inscripción se confirma una vez completado el formularioy adjuntando en el mismo el comprobante de transferencia a la cuenta:

    Banco Itaú - Cuenta corriente en pesos uruguayos n° 1198417
    a nombre de JUAN PABLO CAPDEVILA

Ver evento →
Taller de Asistencias
ago.
10
a 11 ago.

Taller de Asistencias

Este taller es tanto para profes como para practicantes de cualquier nivel. Una oportunidad para profundizar en tu propia práctica y a su vez desarrollar herramientas y recursos para acompañar las prácticas de otrxs de una manera segura y respetuosa.
Tendremos dos días de práctica mysore, teoría y taller donde vamos a estar viendo asistencias de las posturas de primera y segunda serie de Ashtanga.
Veremos cuándo corresponde acercarse y de qué manera, buscando que nuestra intervención sea un sostén y un aporte para el practicante, entendiendo bien qué rol puede jugar el ego en ese intercambio.
Será una experiencia didáctica e interactiva para nutrir nuestro proceso de práctica desde el lugar en que nos encontremos.

  • Sábado 10
    10 a 12 hs. Práctica Mysore
    12 a 13 hs. Break
    13 a 15:30 hs. Taller de asistencias

    Domingo 11
    8 a 9:30 hs. Práctica Mysore - 1er. turno
    9:30 a 11 hs. Práctica Mysore - 2do. turno
    (quienes practiquen en un turno estarán realizando asistencias en el otro, con supervisión de los profesores)
    11 a 12 hs. Break
    12 a 14 hs. Rueda de cierre y preguntas

  • Todos los practicantes y profesores que deseen profundizar tanto en su práctica personal como en sus acompañamientos, sin importar el nivel o la experiencia.

  • El costo del taller es de USD 120.
    Para practicantes regulares de Soma y de Jiwa el costo es de USD 100.

  • Por favor llená el siguiente Formulario de inscripción adjuntando comprobante de pago.

Ver evento →
Yoga Sutras II - Sādhana Pāda
jul.
16
a 17 ago.

Yoga Sutras II - Sādhana Pāda

Una profundización en el segundo capítulo de este texto canónico del Yoga que son los Yoga Sūtras de Patañjali.
Este capítulo habla sobre la práctica y ahonda en temas como el karma, y cómo relacionarnos con nuestro entorno. Vamos a aprender a recitar todos los sūtras y además estudiar su contenido en un taller interactivo y dinámico.
No es excluyente haber estudiado o conocer el primer capítulo, ya que no son consecutivos, sino que están interrelacionados y se puede acceder a ambos sin orden específico.

  • Martes a las 11 hs. y Sábads a las 8 hs.
    Comenzando el martes de julio y finalizndo el sábado 17 de agosto.

  • El formato será 100% online con material en pdf y las clases quedarán grabadas.

  • El valor del taller completo es de 130 usd. Para quienes hayan cursado el primer capítulo o practicantes regulares de Soma o Jiwa el costo es de 110 usd.

  • Por favor llenar el siguiente Formulario de inscripción adjuntando comprobante de pago.

Si además querés cursar el primer capítulo (Samādhi Pāda) a tu propio ritmo con las grabaciones mandanos un mail acá

Ver evento →
Fundamentos del Ashtanga
mar.
29
a 31 mar.

Fundamentos del Ashtanga

  • Soma Yoga | El Templo del Tesoro (mapa)
  • Google Calendar ICS

Principios y técnicas de respiración

Movernos con la respiración

Mula y Uddiyana Bandha y su efecto sobre la respiración.

Cómo movernos con banhas y respiración

Cómo sentir la alineación natural del cuerpo a través de tristana.

Ver evento →
Yoga Sutras (Online)
mar.
16
a 25 may.

Yoga Sutras (Online)

Yoga Sutras: Sánscrito, recitación y estudio con Juan Pablo Capdevila y Paula Lorenzo.

10 encuentros virtuales cada sábado

desde el 16 de Marzo hasta el 25 de Mayo.

Ver evento →
Clase Abierta de Introducción a la práctica de Ashtanga
mar.
15

Clase Abierta de Introducción a la práctica de Ashtanga

La práctica de Ashtanga Yoga es para todas las personas. No necesitás saber nada, ni ser fuerte ni flexible. Practicamos para desarrollar una herramienta que nos permita calmar la mente, entrar en contacto con nuestra verdadera naturaleza.

Si querías probar y no te animabas, o querés saber de qué se trata pero aún no sabés si es para vos, si tenés ganas y curiosidad, el momento es ahora.

Esta clase es abierta y gratuita para todas las personas que quieran acercarse. Vamos a conocer los fundamentos de la respiración y del método, vamos a practicar posturas y luego hacer una relajación y espacio para preguntas.

Para anotarte, por favor llená los datos en el formulario a continuación.

Sean todos bienvenidos!

Ver evento →
Intensivo Verano 2024
ene.
14
a 16 feb.

Intensivo Verano 2024

    • Prácticas estilo Mysore de domingo a jueves

    • Clase guiada los viernes + rueda de preguntas

    • 2 clases teóricas por semana (martes y jueves)

    • Estudio y recitación de yoga Sutras

    • Pranayama

    • Meditación

  • Domingo 14 de Enero al Viernes 16 de Febrero

  • Sōma Yoga PDE, El Tesoro, La Barra, Maldonado, Uruguay

  • Todos los niveles son bienvenidos

    • Respiración y Bandhas

    • Vinyasa, calidad y tipología del movimiento

    • Práctica de Yoga y su función en la vida cotidiana

    • Cultivar una práctica diaria

    • Trabajo con lesiones y cómo evitarlas

    • Yoga Sutras: recitación y estudio

  • Domingo a Jueves

    7:00 Pranayama

    7:30 - 10:00 Práctica Mysore

    Viernes

    8:00 Práctica guiada

    10:00 Rueda

    Martes y Jueves

    10:00- 12:00 charla

    • 5 semanas usd $400

    • 4 semanas usd $350

    • 3 semanas usd $300

    • 2 semana usd $250

    • 1 semana usd $200

    *Descuento 10% para alumnos regulares

    *Estadía mínima: una semana.

  • Para anotarte:

    1) Por favor hacé tu pago a una de las siguientes cuentas:

    • Uruguay: ITAU Juan Pablo Capdevila: Caja de Ahorro en dólares 8103867

    • Argentina: Santander Rio Caja de ahorro usd 206-014335-2

      alias: soma.ashtanga.yoga

    2) Completá el formulario haciendo click acá

    Política de cancelación:

    Hasta 15 de Octubre– reembolso 50%

    Hasta el 15 de Diciembre - rembolso del 25%

    Las cancelaciones hechas después del 15 de Diciembre no tendrán devolución.

  • No incluye alojamiento

  • Los pagos se toman únicamente en dólares

  • Cupos limitados por orden de inscripción y con reserva únicamente

  • La reserva se completa una vez transferido el pago total y completada la ficha de inscripción

Ver evento →
Alineación, Respiración y Bandhas
may.
12
a 14 may.

Alineación, Respiración y Bandhas

  • Soma Yoga | El Templo del Tesoro (mapa)
  • Google Calendar ICS

Principios y técnicas de respiración

Movernos con la respiración

Mula y Uddiyana Bandha y su efecto sobre la respiración.

Cómo movernos con banhas y respiración

Cómo sentir la alineación natural del cuerpo a través de tristana.

Ver evento →
Introducción al Ashtanga Yoga
abr.
13
a 16 abr.

Introducción al Ashtanga Yoga

En este taller aprenderemos los aspectos principales de la práctica de Ashtanga Yoga: La respiración, los bandhas y las posturas fundamentales de la primera serie. Desde esa base, también veremos algunos de los conceptos filosóficos más importantes que nos ofrece esta tradición. No hace falta experiencia previa, solo ganas de aprender y mente de principiante. Los esperamos!

CUÁNDO: 13 al 16 de Abril 2023 de 10 a 13 hs (con un descanso entre práctica y teórica)

DÓNDE:  Calle Hugo Balzo, El Tesoro, La Barra (ver mapa)

VALOR:  $5000 *incluye el pase libre en Sōma Yoga por el mes de Abril 

La reserva se efectúa con el pago completo del taller. Podés pagar en efectivo, por transferencia bancaria o depósito en cualquier abitab o red pagos. Los cupos son limitados y no tienen devolución. 

PARA QUIÉN: Este taller está diseñado para personas que nunca practicaron yoga o que se están iniciando en Ashtanga Yoga. No hace falta experiencia previa. Son todos bienvenidos! 

PROGRAMA:

13/4  Respiración y bandhas: En esta sesión aprenderemos a cultivar una comprensión y una conciencia más profunda de estos dos principios fundamentales del Yoga. La respiración y los bandhas son componentes esenciales para crear una mayor sensación de liviandad, fuerza, equilibrio y bienestar tanto en la quietud como en el movimiento. También hablaremos del método mysore y sus virtudes para aprender este método. 

14/4   Vinyasa: Meditación en movimiento: En esta sesión haremos un recorrido por los diferentes tipos de movimientos, cómo se aplican en la mecánica de la práctica de Ashtanga y cómo afectan a los diferentes sistemas del cuerpo. 

15/4 Enraizar el cuerpo y calmar la mente:  En esta sesión veremos las posturas fundamentales de primera serie usando de base el trabajo de concentración sobre la respiración y los bandhas. 

16/4 Ashtanga de Patanjali y la actitud hacia la práctica:  Porqué practicamos? Para qué sirve el Yoga? En esta charla vamos a conversar sobre aspectos sutiles de la práctica y sus efectos en nuestra vida cotidiana. También daremos recomendaciones para cultivar una práctica diaria y cómo trabajar con lesiones.  Habrá tiempo para preguntas y respuestas. 


Ver evento →
Tutorías de Ashtanga Yoga con Tati Feldman y Juan Pablo Capdevila
mar.
25
a 26 nov.

Tutorías de Ashtanga Yoga con Tati Feldman y Juan Pablo Capdevila

El Parampara es la forma tradicional de enseñanza de este método, y busca transmitir el conocimiento es su forma más valiosa: enseñanzas desde la experiencia directa y la práctica diaria.

Las tutorías son nuestra manera de acompañarte regularmente en un proceso sostenido con dedicación para profundizar en la práctica y filosofía de Ashtanga Yoga. A lo largo de los 9 meses, habrá un encuentro mensual intensivo de sábado y domingo, alternando entre Punta del Este y Montevideo. Si no podés viajar a estos encuentros mensuales, podrás participar por zoom desde tu casas y recibirás material teórico por mail.

Las tutorías incluyen pases libres en Agni Yoga Shala y Soma Ashtanga Yoga y es requisito que practiquen regularmente en alguna de las dos salas.

Valor Anual: USD $1530 en un pago o 10 cuotas de USD $170

  • Programa de profundización en Ashtanga, para todos los niveles. Ofrecemos prácticas regulares en Agni Yoga Shala y/o Soma Yoga +  9 módulos teóricos mensuales entre Marzo y Noviembre. 

  • (un fin de semana por mes) del 25 de Marzo a 26 de Noviembre 2023 (ver programa con fechas)

  • Todos los niveles son bienvenidos. No es necesario tener experiencia previa.

  • CONTENIDOS:

    - Qué es Yoga? 

    - Tristana, Respiración y Bandhas

    - Vinyasa, calidad y tipología del movimiento

    - Práctica de Yoga y su función en la vida cotidiana

    - Cultivar una práctica diaria

    - Trabajo con lesiones y cómo evitarlas

    - Conteo de Vinyasas

    - Yoga Chikitsa

    - Yoga Sutras: recitación y estudio

    - Asistencias en Asanas de primera serie

    Ver programa completo

  • USD $1530 en un solo pago hasta el 28 de Febrero

    O 10 cuotas de USD $170  

  • Nuestras tutorías incluyen un programa de conocimientos necesarios para establecer una práctica de Ashtanga Yoga. También en este programa les invitamos a un proceso de aprendizaje, un recorrido que hacemos juntxs y requiere de compromiso y dedicación para ayudar a generar una práctica estable y constante a lo largo del año. Por esta razón, es requisito sostener la práctica regular en alguna de las dos salas. También es requisito asistir a los encuentros teóricos  mensuales. 

Ver evento →
La Práctica Suficientemente Buena
mar.
18

La Práctica Suficientemente Buena

En este encuentro, exploraremos las bases profundas de la práctica contemplativa, sea de asana o meditación, y cómo crear un ambiente que nos sostiene (a nosotrxs y a quienes queremos). Haremos una práctica sencilla de asana para observar nuestras intenciones sobre (y fuera de) el mat, y luego Julia leerá un ensayo nuevo de su libro próximo “En casa”. Tendremos tiempo al final del encuentro para preguntas y respuestas. Este taller es ideal para todox practicante de asana que busca profundizar en el por qué de la práctica para así llevarla a todos los posibles ámbitos de su vida.

Ver evento →