Horarios

Clases Regulares
Preguntas Frecuentes
-
Podés empezar en cualquiera de las clases estilo Mysore que se dictan de domingo a viernes en la mañana. Por favor escribinos antes de venir por primera vez.
-
Las clases estilo Mysore son la manera tradicional en la que se debe aprender Ashtanga Yoga. En esta modalidad cada estudiante va aprendiendo una secuencia de asanas en una relación de uno en uno con el profesor. El profesor trabaja de manera individual con cada alumno mostrándole progresivamente diferentes posturas y ayudándolo cuando es requerido -realizando ajustes, asistiendo en las posturas que representen una dificultad u ofreciendo modificaciones. Eventualmente el alumno desarrollará una práctica personal respetando el ritmo de su respiración y adaptando los movimientos a sus necesidades/posibilidades.
-
No hace falta que sepas nada antes de venir. En la clase estilo Mysore, el instructor trabaja junto a vos para que paso a paso puedas incorporar las herramientas necesarias que te permitan desarrollar tu propia práctica. La clase es personalizada y se ajusta a tus necesidades así seas un practicante avanzado o alguien que está apenas dando sus primeros pasos en Ashtanga Yoga.
-
En las primeras clases, el profesor te guiará individualmente para que puedas familiarizarte con una breve serie de posturas que se repite clase a clase. Con el devenir de las clases, en lo que vayas memorizando esa secuencia, el profesor irá progresiva y paulatinamente, agregando más información siempre y cuando lo considere oportuno/necesario.
-
Por supuesto. La clase estilo Mysore es donde el profesor puede trabajar individualmente con cada alumno ayudándolo a trabajar correctamente en las diferentes posturas, dando variaciones en caso de que sea necesario y/o recordando el orden de la serie.
-
Inicialmente nadie espera que sepas el orden de las posturas. Tampoco deberías vos. Eventualmente y con la repetición de la serie, clase a clase, irás recordando la serie sin necesidad de un machete. Lo único que necesitás durante la clase es un buen profesor que te acompañe en el proceso de aprendizaje y tan solo un poco de paciencia.
-
Las primeras clases suelen ser más breves y quizás duren apenas cuarenta y cinco minutos a una hora. Con el tiempo la duración de la clase irá variando de acuerdo a cómo se vayan incorporando nuevas posturas a tu práctica, pero en general durará una hora y media en total. De todos modos, como la práctica es individual y se ajusta a las necesidades de cada uno, si eventualmente necesitaras realizar una práctica más corta se puede adaptar para que así lo sea.
-
Para las clases estilo Mysore la sala abre sus puertas en una determinada franja horaria durante la cual los alumnos pueden llegar en cualquier momento teniendo en cuenta la duración de su práctica personal.
-
En esta modalidad todos los practicantes realizan la serie al unísono siguiendo el conteo en sánscrito que hace el profesor dando indicaciones paso a paso de la secuencia de posturas e integrando correctamente la respiración que se debe ejecutar para entrar y salir de cada postura.
-
No. Las clases guiadas no son recomendadas para principiantes; por el contrario, quienes asistan a estas clases deben ya poseer una práctica sólida libre de interrupciones ya que su objetivo principal es registrar el conteo exacto de movimientos asociándolos correctamente a la respiración. Asimismo, aunque ya poseas experiencia en el método, preferimos siempre tener un primer encuentro en el contexto de una clase estilo Mysore.
-
Tradicionalmente se práctica seis veces por semana, cinco días estilo Mysore y una única clase semanal guiada.
-
Los pases son libres y permiten que asistas a cuantas clases quieras dentro de la duración del mismo así que podés venir la cantidad de veces que vos quieras. Nuestra recomendación, sin embargo, es que vengas como mínimo dos veces a la semana.
-
La clase suelta esta reservada únicamente para aquellos practicantes que ya conocen el método, tienen una práctica establecida y están de visita en la ciudad.
-
El yoga es una ciencia que trasmite enseñanzas de hace más de 15 mil años; juzgar el método por apenas una clase de aproximadamente una hora sería como juzgar un libro por su portada. Considerando que el aprendizaje de esta disciplina es resultado de un proceso para el cual una única clase no es suficiente exigimos un compromiso inicial de mínimo quince días y por esa razón, en vez de ofrecer clase de prueba ofrecemos un descuento en el pase del primer mes.
-
El aprendizaje de la serie tiene una lógica en la que una postura prepara a la siguiente tanto física como mentalmente. El profesor, acompañando el proceso que cada alumno lleva, es el encargado de agregar posturas. No pidas más posturas a tu profesor, si aún no te fueron dadas es porque no considera que aún sea el momento para que las intentes abordar.
-
La práctica de Ashtanga usa como marco de trabajo una serie de posturas que es siempre la misma. Las posturas están dispuestas de manera tal que una postura prepara el cuerpo y la mente para la postura que sigue y uno va descubriendo nuevas capacidades y limitaciones del cuerpo en su aprendizaje. Por otro lado, si bien las posturas son siempre las mismas, cada día nos presenta con diferentes aspectos de las mismas ya que nosotros no somos los mismos. El propósito de no alterar la secuencia de posturas es la de pararnos siempre ante el mismo espejo y ver cómo día a día cambia el reflejo que nos ofrece.
-
Si claro. La flexibilidad puede ser una condición física, pero es sobre todo una condición mental y la práctica de Yoga es la disciplina indicada para trabajar y desarrollarla tanto física como mentalmente. Puede suceder que a las mañanas uno sienta el cuerpo un tanto más rígido, pero lejos de ser un obstáculo, esa rigidez nos presenta con la posibilidad de trabajar con mayor consciencia sobre cómo usar nuestro cuerpo.
-
Ashtanga Yoga es un método que se aprende dentro del parampara -tradición maestro-discípulo, y no existen instructorados o profesorados. La única y verdadera maestra es la práctica y quien desee enseñar debe primero ser alumno. Solo años de práctica estable y sostenida darán a uno la herramienta de la experiencia para poder guiar y acompañar a otros en el proceso de transformación que propone el Yoga.
Abonos Mensuales

Pase Libre…………$5000
12 Clases …………$4200
8 Clases ……………$3500
Visita 1 semana..$3000
Clase suelta ……….$800
Pagos
-
Si tomás una clase suelta y decidís probar un mes, te la descontamos del abono mensual que decidas comprar. No damos clase de prueba. En el método mysore, una clase no alcanza. Te aconsejamos mínimo un mes de prueba.
Los abonos se pagan por mes calendario del 1ro al 10 de cada mes.
Antes de venir a clase, por favor asegurate de que esté hecho tu pago correspondiente a la cantidad de clases que quieras tomar en el mes.
Pagar en tiempo y forma es también valorar tu espacio de práctica.
Si retomás las clases a mitad de mes calendario, contá las clases que podés tomar en el mes y pagás el abono que las cubra.
-
Cuando vengas por primera vez, te pedimos que por favor pagues previo a la clase una clase suelta o el abono que te resulte cómodo. Si lo hacés por transferencia, envianos el comprobante.
-
Banco Itaú
Cuenta Corriente en pesos n.1198417
A nombre de Juan Pablo Capdevila
Protocolo Para Venir a Practicar
-
Por favor avisanos si tenés alguna lesión o condición física así te cuidamos mejor.
Si preferís no recibir ajustes, también decilo.
-
Antes de entrar a la sala, por favor apagá y guardá tu celular.
No se permiten bebidas y comidas adentro.
La práctica se hace en silencio. Por favor mantené tu voz al mínimo así todos la pueden disfrutar. Esta práctica requiere de bastante concentración, si estás distraído tratá de volver a poner el foco en la respiración y seguí con tu práctica. El yoga comienza en la escucha, dale espacio a lo que venga.
-
Por favor duchate antes de venir a practicar, vení con ropa limpia y evitá venir con aceites, cremas o perfumes. Mantener la limpieza interna y externa es una parte fundamental de nuestra práctica. Por favor trae tu mat, tu ropa, y tu toalla bien limpia.
-
Es mejor si venís con 2 - 3 horas de ayuno.
-
ropa cómoda
una toalla de mano (si hace calor, una más grande para ajustes)
un mat si tenés. (si no, también tenemos mats de buena calidad a la venta)
-
Hay quienes recomiendan a las mujeres que descansen durante la menstruación o no practiquen durante los primeros 2-3 días dependiendo de la intensidad y duración del ciclo de cada una. Muchas mujeres prefieren no realizar posturas invertidas hasta que haya terminado su ciclo menstrual. Eso está en vos y tu escucha interna. No te fuerces.
Reservá tu primera Clase
Por favor escribinos antes de venir por primera vez